lunes, 7 de julio de 2014

Obesidad mórbida, causas, consecuencia y tratamientos / Morbid obesity, causes, consequences and treatments



¿Qué es la obesidad mórbida? La obesidad mórbida significa que una persona es tan gorda que su bienestar y su salud están realmente en peligro.  La obesidad mórbida es la enfermedad por depósito excesivo de grasa, causada por diversos factores, que acorta la vida y tiene múltiples consecuencias nocivas. 

La obesidad mórbida se define generalmente como:
  • Un peso de 45 kilos o más de lo recomendado por los médicos
  • Un índice de masa corporal (IMC) de más de 40
La obesidad mórbida afecta a muchas personas.
La obesidad mórbida es una de las enfermedades más características de nuestro tiempo, sobre todo por el número de complicaciones que tiene asociadas.



Causas de la Obesidad Morbida.
La causas son diversas y múltiples y no solamente tienen que ver con los hábitos alimenticios y una vez que el problema se desarrolla no es fácil su control, entre ellas están:

1.- Genéticas
Numerosos estudios científicos han establecido que los genes juegan un papel importante en la tendencia a ganar exceso de peso.
El peso corporal de un niño adoptivo no muestra correlación con el peso corporal de sus padres adoptivos, que son quienes lo alimentan y enseñan cómo comer. Su peso tiene un 80% de correlación con sus padres genéticos, a quienes puede que nunca conozca.
  • Mellizos idénticos, con los mismos genes, muestran una similitud mucho mayor en el peso corporal comparados con el de mellizos fraternos, quienes tienen genes diferentes.
  • Ciertos grupos de gente como la tribu indígena Pima en Arizona, tienen una incidencia muy alta de obesidad severa. Ellos también tienen índices significativamente más altos de diabetes y enfermedad coronaria comparados con otros grupos étnicos.
Probablemente tenemos un número de genes relacionados directamente con el peso. Tal como algunos genes determinan el color de los ojos ó la altura, otros afectan nuestro apetito, nuestra habilidad para sentir llenura ó estar satisfechos, nuestro metabolismo, nuestra habilidad para almacenar grasa y aún nuestros niveles de actividad naturales.

2.-Entorno: El entorno y la genética están estrechamente relacionados. Si tienes una predisposición genética a la obesidad y un estilo de vida moderno en el que consume la llamada comida basura será más difícil mantener una dieta equilibrada en en entorno donde no se controle el peso.

Obesidad mórbida consecuencias

La obesidad severa y mórbida son enormemente perjudicial para la salud y el bienestar en general. Así como el riesgo general para la salud, también puede conducir a la muerte prematura.
La aparición de la obesidad mórbida trae consigo una lista de enfermedades que incluyen:
  1. Hipertensión o presión arterial alta
  2. Enfermedades del corazón o coronarias
  3. Osteoartritis
  4. Altos niveles de colesterol
  5. Diabetes
  6. Apnea del sueño y problemas respiratorios
  7. Apoplejía
  8. Enfermedad de la vesícula biliar

Tratamientos

La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los pacientes en los que a partir de los 20-25 años comienza a cambiar el peso. Los médicos consideran que el obeso debe ser considerado como un enfermo crónico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos.



También existen varios procedimientos que pueden ayudar a las personas obesas a perder peso rápidamente y los cuales nombramos a continuación:


  1. Procedimientos restrictivos. Estos son: banda gástrica, gastrectomía vertical en manga.
  2. Procedimientos malabsorbitivos. Consisten en las derivaciones biopancréaticas.
  3. Procedimiento mixto. By-pass gástrico.
Si te ha gustado el contenido, haz clic en el botón "Me gusta", en el botón de Google +1 o compártelo por Twitter y nos ayudarás a seguir generando contenido interesante y variado sobre salud y belleza. Déjanos tus comentarios abajo….

Copyright compartido: Puedes usar nuestro contenido en tus sitios web, siempre y cuando hagas referencia al origen de tu fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario